top of page

Ley del 20 de marzo de 2025 nueva Ley de 20 de marzo de 2025 sobre las condiciones de admisibilidad para encomendar trabajo a extranjeros en el territorio de la República de Polonia.


📌 Objetivo principal


La ley busca regular y simplificar las condiciones bajo las cuales los empleadores polacos pueden contratar a ciudadanos extranjeros, garantizando al mismo tiempo la protección del mercado laboral local y la integración ordenada de trabajadores foráneos.


📑 Puntos clave de la nueva ley:


  1. Permisos de trabajo y residencia

    • Se establece un procedimiento más claro y uniforme para solicitar permisos de trabajo combinados con permisos de residencia temporal.

    • Se reducen plazos administrativos para agilizar la contratación de mano de obra extranjera.

  2. Condiciones de admisibilidad

    • El empleador debe demostrar que el puesto no puede ser cubierto por un ciudadano polaco o de la UE, salvo en profesiones catalogadas como de alta demanda (ejemplo: construcción, agricultura, TI, salud).

    • Se exige contrato formal escrito, con condiciones laborales no inferiores a las de los trabajadores polacos.

  3. Protección laboral y social

    • Garantía de igualdad en salario, seguridad social y condiciones de trabajo.

    • Sanciones más estrictas para empleadores que contraten sin permiso válido o en condiciones abusivas.

  4. Países prioritarios y cooperación internacional

    • Se amplía la lista de países con acuerdos bilaterales para facilitar el acceso de sus ciudadanos al mercado laboral polaco.

    • Se promueve la contratación organizada a través de agencias certificadas y acuerdos intergubernamentales.

  5. Digitalización de trámites

    • Implementación de una plataforma electrónica centralizada para solicitudes y seguimiento de permisos.

    • Posibilidad de presentar documentación en línea para reducir cargas burocráticas.

  6. Sanciones y control

    • Multas elevadas para empresas que incumplan requisitos de contratación.

    • Refuerzo de inspecciones laborales y coordinación con la guardia fronteriza.


🎯 Impacto esperado:


  • Mayor acceso a mano de obra extranjera en sectores deficitarios.

  • Reducción de la economía informal y contratación ilegal.

  • Protección de los derechos de los trabajadores extranjeros.

  • Mayor competitividad para las empresas polacas gracias a procesos simplificados.


Polonia siempre será una opción si haces las cosas bien y buscas hacer todo legal.

 
 
 
  • Formulario electrónico de visado completado en el sistema e-consulado  (e-konsulat.gov.pl). 

  • Fotografía en color de 3,5 x 4,5 cm, La fotografía debe ser:

a )nítida, realizada sobre fondo blanco e impresa en papel de alta calidad, de no más de 6 meses de antigüedad,tomada de frente, en la que se vea de forma clara los ojos y los dos lados de la cara, desde la cima de la cabeza hasta la parte superior de los hombros, de manera que la cara ocupe el 70-80% de la fotografía. Con expresión natural y sin mostrar los dientes. Sin sombrero.

  • Pasaporte expedido dentro de los últimos 10 años, válido por lo menos 3 meses a partir de la fecha de regreso prevista, con un mínimo de 2 páginas en blanco para visados.  

  • Copia de la página de su pasaporte donde se encuentran los datos personales y la foto. 

  • Los solicitantes de visa nacional deberán presentar personalmente un documento que certifique la tenencia del seguro médico de viaje mencionado en el artículo 25 [numeral 1, punto 2, literal a] de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre los extranjeros o un documento que acredite la tenencia de un seguro médico según lo dispuesto en la Ley de 27 de agosto de 2004.

    La lista de aseguradoras se pueden verificar en la página web de la embajada o solicitarlas por el correo consulado.bogota@msz.gov.pl

  • Copia del documento de identidad que acredite su residencia legal en el distrito consular de la misión en la que solicita el visado.

  • Confirmación de la posesión de los medios financieros mediante:

a) extractos bancarios originales mostrando los movimientos de los tres últimos meses en un banco o una cooperativa que tenga sucursal en Polonia o en la Unión Europea.

b) certificado del monto límite que posee el interesado en una tarjeta de crédito,

  • Billete [de ida y vuelta] que le dé derecho a regresar / vivir a su país de origen o a un tercer país,

  • Documentación acreditativa del alojamiento: invitación oficial expedida por la Alcaldía de la ciudad donde va a residir, reserva de hotel, aceptación de reserva de cupo en dormitorio estudiantil, contrato de arrendamiento.

  • Documento justificativo del motivo de la entrada en el territorio de la República de Polonia.

  • original del permiso de trabajar, expedido por la respectiva Voivodía en Polonia. Ese documento tiene que ser gestionado por la empresa que contrata al solicitante en Polonia,

  • copia del contrato de trabajo.


Fuente: Embajada de Polonia en Colombia

 
 
 

Para evitar una negación en la Embajada de Polonia en Colombia, es fundamental cumplir con los requisitos para la visa de trabajo, que ahora es obligatoria para los colombianos, y estar preparado para presentar la solicitud a través de los canales oficiales de la Embajada o centros de visa autorizados, siguiendo cuidadosamente las instrucciones proporcionadas en el sitio web oficial del país y presentando toda la documentación completa y en regla.


Pasos y consideraciones para evitar negativas:


  1. Verifica tu propósito de viaje y aplica a la visa correcta:


A partir del 15 de agosto de 2024, los ciudadanos colombianos necesitan una visa para trabajar en Polonia. Asegúrate de comprender el tipo de visa que necesitas (por ejemplo, si es para trabajo o una estancia de larga duración) y solicita la visa correspondiente.


  1. Consulta la fuente oficial:


Visita el sitio web oficial de la Embajada de Polonia en Colombia para conocer los detalles actualizados de los requisitos y el proceso.


  1. Prepara tu documentación a conciencia:


Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, que son requisitos para tu propósito de viaje y para la visa. La información detallada se encuentra en el sitio web de la Embajada.


  1. Sé honesto y transparente:


La información que proporciones debe ser precisa y veraz. Las regulaciones y las decisiones sobre la admisión de un extranjero al territorio polaco son tomadas por los funcionarios de la Guardia Fronteriza, y la información errónea o incompleta puede ser motivo de negación.


  1. Comprende el papel de la Guardia Fronteriza:


Recuerda que la decisión final sobre tu entrada a Polonia depende del oficial de la Guardia Fronteriza y no es el consulado. Es fundamental presentar la solicitud de forma correcta y tener toda la documentación en orden.


  1. Ten en cuenta las regulaciones vigentes:


Las restricciones de viaje y las regulaciones pueden cambiar. Mantente informado sobre cualquier nueva política o requisito que pueda afectar tu solicitud.


Al seguir estas recomendaciones, aumentas las posibilidades de que tu solicitud de visa sea procesada correctamente y se apruebe tu entrada a Polonia.

 
 
 
bottom of page